Ejemplos de currículum

DropDown

Recepcionista

StarStarStarStarStar

Recepcionista

Recepcionista con más de 8 años de trayectoria en hoteles de alta gama y restaurantes exclusivos. Experta en atención al cliente, coordinación operativa y dirección de equipos. Apasionada por ofrecer un servicio de calidad y garantizar una experiencia excepcional a los huéspedes. Con amplias habilidades en la gestión de reservas, resolución eficiente de incidencias y trabajo colaborativo. Dominio de español, inglés e italiano.

Usa este currículum

"La plantilla Yale de Lara presenta un perfil claro y profesional, destacando la experiencia relevante y los logros cuantificables que muestran su impacto en sus trabajos anteriores. Utiliza verbos de acción y cifras concretas para demostrar mejoras en la satisfacción del cliente y eficiencia operativa. Además, organiza la información con una estructura clara, incluyendo habilidades, educación, idiomas y certificaciones clave para la industria de la hospitalidad. "

Lara Jumilla Real - Recepcionista

Ejemplo de CV de hostelería

Tabla de contenidos

Ejemplo curriculum hostelería para trabajar en 2025 (últimas tendencias)

Si hay un sector en el que realmente destaca el mercado español, es el relacionado con la restauración. Desde los bulliciosos bares de Madrid hasta los resorts de lujo de las Islas Baleares, esta industria es la columna vertebral de la economía española. Por eso, en 2025 los bares, restaurantes y hoteles de todo el país buscan a los candidatos más adecuados ofreciéndoles unas condiciones laborales y económicas que hace pocos años eran impensables. 

Sin embargo, para poder acceder a los mejores puestos de recepcionista, chef, camarero o auxiliar de mantenimiento, es imprescindible saber cómo escribir un buen curriculum de hostelería que destaque tu experiencia y habilidades clave.

En esta guía, los expertos de CVMaker te muestran a través de ejemplos de curriculum hostelería cómo crear el documento perfecto para llamar la atención de las empresas nacionales e internacionales para poder acceder a los mejores trabajos de la industria española en 2025.

¡Crea tu currículum ahora!

Crear currículum

Ejemplo curriculum hostelería

Ejemplo de CV de hostelería
*Descarga este ejemplo: currículum de hostelería*

La plantilla Hopkins de Lara ofrece un diseño profesional y bien estructurado, resaltando la experiencia relevante y los logros medibles que evidencian su contribución en empleos anteriores. Emplea verbos de acción y datos específicos para ilustrar mejoras en la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Asimismo, presenta la información de manera organizada, incorporando secciones clave como habilidades, formación académica, idiomas y certificaciones esenciales para el sector de la hospitalidad.

secciones infaltables del cv

¿Qué deberías incluir en tu curriculum para hostelería?

El sector de la hostelería en España está en auge y, con mejores salarios y condiciones laborales, la competencia por los puestos de trabajo es más complicada que nunca. Un curriculum vitae bien estructurado es la clave para destacar y conseguir las mejores oportunidades. A continuación, los expertos de CVMaker te muestran qué debes incluir en tu CV para alinearte con las tendencias de 2025 y las expectativas de las empresas.

1. Un diseño profesional y moderno

Las primeras impresiones importan. Una plantilla de CV profesional y moderna con un diseño claro es esencial. Muchos reclutadores en el sector de la hostelería escanean los CV rápidamente, así que usa encabezados en negrita, viñetas y una fuente profesional. Debes ser conciso, por lo que una o dos páginas es ideal.

2. Un perfil personal sólido

Comience con un perfil o resumen personal breve pero impactante (de 3 a 5 líneas). Resalta tu experiencia, tus fortalezas principales y lo que te convierte en el candidato perfecto. Por ejemplo:

"Recepcionista de hotel con cinco años de experiencia en resorts de lujo, con fluidez en inglés y francés. Habilidad en relaciones con huéspedes, reservas y resolución de problemas. Comprometida para ofrecer un servicio de primer nivel en entornos hoteleros dinámicos".

3. Experiencia laboral enfocada en el servicio al cliente

La industria de la hostelería española prioriza la experiencia práctica. Enumera tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso, centrándote en los empleos que involucran el servicio al cliente, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Debes incluir el puesto de trabajo y empresa, las fechas de empleo y las responsabilidades y logros clave.

4. Habilidades adaptadas a las tendencias de 2025

El sector de la hostelería en España busca una combinación de habilidades blandas y técnicas. Por eso, debes incluir una sección de habilidades curriculum que puede incluir atención al cliente, capacidad para hacer varias tareas a la vez, gestión del tiempo, herramientas digitales (software de gestión hotelera, sistemas de reservas online) o conciencia de sostenibilidad (las iniciativas de hostelería ecológica están en aumento).

5. Idiomas

Debido al mercado turístico internacional de España, hablar varios idiomas es una gran ventaja. Incluye tus conocimientos de los idiomas que hablas en una sección aparte junto a los niveles de dominio.

6. Certificaciones y formación adicional

Si tienes certificaciones como seguridad alimentaria, formación de barista o gestión de eventos, podrás destacar ante otros candidatos; además, los cursos online y los diplomas de hostelería también añaden valor.

7. Un toque profesional con tus aficiones

En el sector de la hostelería el trato personal es fundamental; por tanto, si tienes aficiones como viajar, cocinar o experiencias culturales, inclúyelas brevemente para mostrar tu personalidad.

Información de contacto

Los datos de contacto pueden parecer la parte más sencilla de tu currículum de hostelería, pero es fundamental que sean correctos. Un pequeño error (como que falte un dígito en tu número de teléfono o una dirección de correo electrónico poco profesional) podría costarte un buen trabajo. 

1. Incluye información básica:

  • Nombre completo: usa tu nombre real, que coincida con el DNI.

  • Número de teléfono: ¡verifícalo dos veces!

  • Correo electrónico profesional: evita correos electrónicos informales como [email protected]. Usa un formato como [email protected].

  • Ubicación: si estás dispuesto a cambiar de ciudad, menciónalo.

2. Añade detalles opcionales pero útiles

Asegúrate de que tu perfil de LinkedIn esté actualizado y coincida con tu currículum. También puedes añadir una página web/portafolio profesional (ideal para puestos en marketing hotelero o planificación de eventos).

3. Profesional y fácil de leer

Pon tus datos de contacto en la parte superior de tu CV en un formato claro y fácil de leer. Evita detalles innecesarios como la dirección completa o varios números de teléfono. El objetivo es simple, hacer que los equipos de Recursos Humanos se puedan poner en contacto contigo fácilmente.

El perfil personal de tu curriculum de hostelería

Tu perfil personal (o resumen profesional) es lo primero que ven las empresas en tu curriculum para hostelería. En tan solo 3-5 oraciones, esta sección debe resumir tu experiencia, habilidades clave y objetivos profesionales y, al mismo tiempo, mostrar tu personalidad.

1. Comienza con tu profesión y experiencia

Menciona tu puesto de trabajo y años de experiencia; como por ejemplo: “Recepcionista de hotel con cinco años de experiencia en resorts de lujo”.

2. Resalta tus habilidades clave

Céntrate en las habilidades que sean más relevantes para la industria, como el servicio al cliente, la resolución de problemas o las habilidades multilingües; como por ejemplo: “Experto en relaciones con los huéspedes, gestión de reservas y resolución de conflictos”.

3. Menciona tus puntos fuertes y objetivos profesionales

Muestra lo que te convierte en un gran candidato y tu entusiasmo por el puesto; como por ejemplo: “Apasionado por ofrecer experiencias excepcionales a los huéspedes busca oportunidades en restaurantes de primer nivel”.

Ejemplo de perfil personal

Gerente de restaurante con más de siete años de experiencia en establecimientos de alta cocina. Experto en liderazgo de equipos, excelencia en el servicio al cliente y optimización de operaciones para lograr los mejores resultados. Apasionado por crear experiencias gastronómicas memorables e impulsar la satisfacción del cliente. Fluido en inglés y francés, con una sólida formación en hotelería internacional. Busco un nuevo desafío en un entorno de restaurante dinámico y de alta gama.

sugerencias para el perfil profesoinal

Habilidades duras y blandas en un currículum de hostelería  

En la industria hotelera, los empleadores buscan una combinación de habilidades blandas (rasgos personales que mejoran el trabajo en equipo y el servicio) y habilidades duras (habilidades técnicas esenciales para el trabajo). Incluir ambas en tu documento hará que los gerentes de contratación te vean como un candidato completo y tu CV destacará en el competitivo sector hotelero español.

Habilidades blandas básicas para trabajos en hostelería

Las habilidades interpersonales reflejan cómo interactúas con los clientes y compañeros de trabajo, como por ejemplo:

  • Atención al cliente: hacer que los huéspedes se sientan bienvenidos y valorados.

  • Multitarea: gestionar múltiples solicitudes de manera eficiente.

  • Comunicación: interacciones claras y profesionales con los huéspedes y el personal.

  • Resolución de problemas: resolver rápidamente quejas o problemas inesperados.

  • Trabajo en equipo: colaborar con diferentes departamentos con fluidez.

Habilidades duras básicas para trabajos en hostelería

Las habilidades técnicas demuestran tu capacidad para realizar tareas específicas, como por ejemplo:

  • Sistemas de punto de venta (POS): manejo de sistemas de pago y pedidos digitales.

  • Software de reservas: conocimiento de Opera, Amadeus o sistemas similares.

  • Servicio de alimentos y bebidas: coctelería, conocimiento de vinos y certificación de seguridad alimentaria.

  • Planificación de eventos: organización de la logística para conferencias, bodas o reuniones de negocios.

Muestra tu experiencia laboral en el sector hotelero

La sección de experiencia profesional es el corazón de tu documento en cualquier ejemplo curriculum hostelería. Los departamentos de Recursos Humanos del sector hotelero en España quieren ver experiencia práctica, así que estructura esta sección para resaltar tus habilidades, logros e impacto en puestos anteriores.

  1. Usa el orden cronológico inverso: comienza con tu trabajo más reciente y ve avanzando hacia atrás.

  2. Incluye detalles clave del trabajo: el puesto, (p. ej., recepcionista de hotel), el nombre de la empresa (p. ej., Gran Hotel, Barcelona) y las fechas de empleo.

  3. Describe responsabilidades y logros: céntrate en tareas que demuestren servicio al cliente, liderazgo o resolución de problemas, utilizando viñetas y verbos de acción (p. ej. gestioné, organicé) y resaltando logros medibles (p. ej. Aumenté las puntuaciones de satisfacción de los huéspedes en un 20%).

Ejemplo de experiencia laboral en un currículum de hostelería

Gerente de restaurante

NH Collection Hotel, Málaga

Marzo 2020 – Presente

- Supervisé un equipo de 10 empleados, garantizando el buen funcionamiento del restaurante y un servicio excelente.

- Capacité a empleados nuevos, mejorando la eficiencia del servicio en un 15%.

- Gestioné reservas con OpenTable, aumentando la rotación de mesas en un 10%.

Educación: Cualificaciones esenciales para la industria hotelera

Aunque en la hostelería la educación formal no siempre es necesaria para los puestos de nivel inicial, contar con cualificaciones relevantes aumenta tus posibilidades de pasar a la fase de la entrevista personal. Los títulos y certificaciones más comunes relacionados con la industria de la hostelería en España incluyen:

  • Título en Turismo y Gestión Hotelera: para puestos de gestión hotelera y de eventos. 

  • Diploma en Cocina y Gastronomía: recomendable para chefs y personal de cocina en restaurantes de alta gama.

  • Certificación en Seguridad e Higiene Alimentaria: obligatorio para puestos en restaurantes y bares.

  • Cursos de Atención al Cliente y Gestión Hotelera: disponibles en línea y en escuelas de hostelería.

Idiomas en un currículum para hostelería

Hablar varios idiomas es una gran ventaja en el sector de la hostelería, ya que España recibe anualmente millones de turistas extranjeros que aprecian ser atendidos en su idioma natal. Si hablas algún idioma como inglés, francés, alemán o italiano, no te olvides de incluir esta información en una sección específica de idiomas indicando tus niveles de competencia. 

Recuerda que para puestos en empresas internacionales, el inglés es imprescindible, y en comunidades autónomas con una segunda lengua oficial, como Cataluña, País Vasco o Galicia, hablar la lengua regional puede darte una ventaja sobre otros solicitantes de empleo.

Carta de presentación para un curriculum de hostelería

Tu carta de presentación es tu oportunidad de causar una buena primera impresión ante los departamentos de Recursos Humanos. Comienza con una introducción contundente, mencionando el puesto y tu pasión por trabajar en la industria hotelera. Muestra entusiasmo por la empresa y explica por qué te interesa el puesto.

Usa ejemplos específicos para demostrar tu experiencia en el trato con los huéspedes, la gestión de reservas o el trabajo en un entorno de ritmo rápido. A continuación, explica por qué eres la persona perfecta para la empresa. Destaca cómo tus habilidades se alinean con tus necesidades, ya sea una excelente comunicación, adaptabilidad o liderazgo.

Por último, termina expresando tu entusiasmo por concertar una entrevista personal y agradeciendo al gerente por su tiempo. 

¿Cuál es la mejor plantilla de curriculum para hostelería?

Los mejores ejemplos curriculum vitae coinciden en contar con una estructura profesional junto a un diseño moderno con títulos claros, viñetas y un flujo lógico. Limítate a una o dos páginas, según tu experiencia.

Elige una fuente profesional como Arial o Calibri y mantén el formato uniforme. Resalta las secciones clave como perfil personal, experiencia, habilidades e idiomas. Si solicitas un trabajo de atención al cliente, considera incluir una foto profesional.

Un CV visualmente atractivo pero simple ayuda a los gerentes de contratación a identificar rápidamente tus fortalezas y habilidades de servicio al cliente, lo que crea una excelente primera impresión.

Cómo escribir un curriculum de hostelería sin experiencia

Concéntrate en habilidades transferibles como el servicio al cliente, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación. Destaca los periodos de prácticas o trabajos de voluntariado que hayan implicado interactuar con otras personas.

Incluye certificaciones como seguridad alimentaria, atención al cliente o formación en hostelería. Resalta tus habilidades interpersonales como la adaptabilidad y la atención a los detalles.

En tu perfil personal, expresa tu entusiasmo por la industria y tu voluntad de aprender. Una carta de presentación contundente que explique tu motivación también puede ayudarte. Incluso sin experiencia, un CV bien elaborado te ayudará a buscar trabajo en el sector de la hostelería de España.

recapitulemo

Conclusión

Para destacar en el competitivo sector de la hostelería de España, es imprescindible que escribas un CV bien estructurado que destaque tu experiencia, habilidades y entusiasmo. Recuerda que con los ejemplos de curriculum de hostelería y las CV plantillas de CVMaker puedes crear un documento profesional que llame la atención de los gerentes de contratación, así que usa nuestras plantillas adaptadas a las últimas tendencias del sector y aprovecha la oportunidad de conseguir el trabajo que realmente quieres en esta industria.

¡Crea tu currículum ahora!'

Crear currículum

Preguntas Frecuentes 

1. ¿Cómo escribir un buen currículum para hostelería?

Un currículum eficaz para la hostelería de España debe ser claro, conciso y adaptado al puesto. Utiliza una plantilla profesional, destaque la experiencia relevante y céntrate en el servicio al cliente, el trabajo en equipo y la adaptabilidad.

2. ¿Qué habilidades imprescindibles debe tener un curriculum de hostelería?

Las habilidades clave incluyen servicio al cliente, resolución de problemas, comunicación, trabajo en equipo y gestión del tiempo. También son valiosas las habilidades técnicas como el dominio de software de reservas y el conocimiento de seguridad alimentaria.

3. ¿Cuál es el formato ideal de un CV para hostelería?

Usa un formato cronológico inverso para enfatizar la experiencia reciente. Mantén el formato de una a dos páginas, usa títulos y viñetas claros, y selecciona una fuente profesional.

4. ¿Cómo se destaca la experiencia en atención al cliente en los ejemplos de curriculum hostelería?

Menciona situaciones específicas en las que atendiste a clientes, resolviste problemas o mejoraste la calidad del servicio. Usa números, p. ej., "Aumenté la satisfacción del cliente en un 20%".

5. ¿Qué escribo si no tengo experiencia en el sector de la hostelería?

Concéntrate en las habilidades transferibles del comercio minorista, el trabajo voluntario o los periodos de prácticas. Resalta las habilidades de trabajo en equipo, comunicación y resolución de problemas para mostrar tu potencial.

6. ¿Cómo describo mi logros y responsabilidades en un curriculum para hostelería?

Usa verbos de acción (gestioné, asistí, colaboré) y cuantifica los logros cuando sea posible, p. ej., "Atendí a más de 50 huéspedes diariamente, mejorando la eficiencia en un 15%".

7. ¿Es recomendable incluir certificaciones en un CV para el sector de la hostelería?

Certificaciones como Seguridad Alimentaria, Atención al Cliente o Gestión Hotelera añaden credibilidad y demuestran experiencia.

8. ¿Qué idiomas se valoran en un currículum de hostelería en España?

El inglés es esencial, mientras que otros idiomas con bastante demanda son el francés, alemán, francés, italiano y mandarín, especialmente en empresas ubicadas en lugares muy turísticos.

9. ¿Cómo adapto mi ejemplo curriculum hostería a los diferentes tipos de puestos de trabajo (hoteles, restaurantes, cruceros, etc.)?

Destaca las habilidades relevantes para cada puesto. Para los hoteles enfatiza la recepción y las relaciones con los huéspedes; para los restaurantes céntrate en el servicio de comidas y el trabajo en equipo; para los cruceros muestra capacidad para hacer varias cosas a la vez y conciencia cultural.

10. ¿Tengo que incluir referencias en mi curriculum para hostelería?

Es opcional, pero tener referencias de empresas o gerentes anteriores puede fortalecer tu solicitud. Si el espacio es limitado, escribe "Disponible a solicitud".

Consigue el trabajo de tus sueños con CVMaker

Crea un CV profesional de manera rápida y sencilla, y descárgalo en 10 minutos. ¡Cuándo y dónde quieras!

AddSmallCrea tu CV ahora
CheckCircle

Aumenta tu probabilidad de conseguir un trabajo con un buen currículum.