Ayudante de Cocina
Ayudante de Cocina
Con la plantilla Yale, Almudena muestra de forma clara y profesional su experiencia relevante en el ámbito culinario, utilizando descripciones precisas y medibles. Emplea un lenguaje simple y directo, destacando competencias fundamentales como la preparación de alimentos, la comunicación y el cumplimiento de normas de seguridad alimentaria. Además, cuenta con secciones esenciales como el perfil personal, su trayectoria laboral y formación académica, junto a sus habilidades y conocimientos de idiomas. Es un formato atractivo para los restaurantes y cumple con los estándares actuales del sector en España.
Crear Currículum"Ayudante de cocina con más de 4 años de experiencia trabajando en restaurantes de gran afluencia y locales gastronómicos. Experta en la preparación de ingredientes, el mantenimiento de la limpieza y el apoyo en la elaboración de platos bajo la dirección de chefs. Dinámica, eficiente y con gran capacidad para colaborar en equipo en entornos exigentes. Comprometida con el cumplimiento de los estándares de higiene y seguridad alimentaria."
Almudena Torres Madrid - Ayudante de cocina
Tabla de contenidos
Guía curriculum ayudante de cocina: Consejos y ejemplos en 2025
¿Sabías que trabajar como ayudante de cocina en España ahora es más atractivo que nunca? Los salarios han mejorado significativamente durante los últimos años, lo que hace que sea una gran opción para quienes buscan comenzar su carrera laboral en el mundo de la cocina; de hecho, si quieres trabajar en un restaurante de Madrid o Barcelona con estrella Michelin o en un acogedor restaurante junto al mar en las Islas Canarias o Baleares, en 2025 hay muchas oportunidades según tus preferencias. Sin embargo, para acceder a los mejores puestos en la cocina española es imprescindible saber cómo escribir un buen curriculum ayudante de cocina.
Los gerentes de contratación de los restaurantes usan este documento para buscar trabajo en España para valorar si tienes las habilidades adecuadas, una actitud proactiva y la capacidad de trabajar bajo presión. Por eso, a continuación los expertos de CVMaker te explican cómo hacer un curriculum de ayudante de cocina profesional, junto a consejos, ejemplos y CV plantillas que te ayudarán a comenzar tu carrera culinaria con confianza.
¡Crea un currículum profesional de forma rápida y sencilla!
¡Empieza ahora!Ejemplo de currículum de ayudante de cocina

La plantilla Yale que seleccionó Almudena le ayuda a destacar de manera clara y profesional su experiencia relevante en el área de cocina con descripciones precisas y cuantificables. Utiliza un lenguaje sencillo y directo, resaltando habilidades clave como la preparación de alimentos, la comunicación y la seguridad alimentaria. Además, incluye secciones esenciales como perfil profesional, experiencia laboral, formación académica, habilidades e idiomas. Es atractivo para los restaurantes y cumple con los estándares actuales del sector en España.
Las secciones que no pueden faltar en tu curriculum vitae ayudante de cocina
En 2025, es importante que escribas tu ayudante de cocina curriculum según las últimas tendencias y expectativas de lo que quieren ver los cocineros y gerentes de contratación. Por tanto, además de asegurarte de crear un CV organizado con encabezados y viñetas claros y usar una plantilla moderna para dejar una primera impresión excelente, en tu documento deberían aparecer las siguientes secciones:
Información personal: comienza con tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico y ubicación. Asegúrate de que tus datos de contacto estén actualizados y sean profesionales. Evita detalles innecesarios como tu dirección completa.
Perfil personal: se trata de una breve introducción que destaca tus habilidades, experiencia y objetivos profesionales. Adapta esta sección al trabajo específico mencionando tu pasión por la cocina y tu capacidad para trabajar de manera eficiente bajo presión.
Habilidades clave: los chefs buscan habilidades curriculum prácticas y blandas. Menciona tu capacidad para trabajar en un entorno de ritmo rápido, trabajo en equipo, atención al detalle y conocimiento de seguridad alimentaria. Agregar habilidades relacionadas con la sostenibilidad y las prácticas de cero desperdicio también puede ser una ventaja, ya que muchos restaurantes cada vez son más conscientes de su repercusión en el medio ambiente.
Experiencia laboral: enumera tus funciones anteriores en orden cronológico inverso, incluyendo el cargo, el nombre de la empresa, la ubicación y las fechas en las que trabajaste. Enfócate en tus logros y responsabilidades específicas, como preparar alimentos, mantener la limpieza y ayudar a los chefs. Usa verbos de acción y cuantifica tus logros cuando sea posible.
Educación y formación: si bien la educación formal no siempre es necesaria, incluye cualquier certificación relevante, como cursos de manipulación de alimentos o higiene. Si aplica, menciona tu formación en una escuela culinaria.
Secciones adicionales: menciona los idiomas que hablas, ya que esto es una ventaja significativa en la industria de la gastronomía española. Además, incluye cualquier trabajo voluntario o pasantías que demuestren tu dedicación y experiencia práctica.
Datos personales
La información de contacto de tu curriculum ayudante de cocina debe ser clara, profesional y fácil de identificar en la parte superior del documento. Comienza con tu nombre completo usando una fuente un poco más grande para que destaque. Después, añade tu número de teléfono y tu dirección de correo electrónico profesional evitando usar apodos o direcciones poco profesionales; limítate a algo simple, como tu nombre y apellido.
También puedes agregar el enlace de tu perfil de LinkedIn si está actualizado y es relevante para buscar empleo. Incluir tu ubicación es importante, ya que los cocineros pueden preferir candidatos locales. Sin embargo, no hace falta que incluyas tu dirección de domicilio completa.
Perfil personal
El perfil personal del curriculum de ayudante de cocina es tu primera oportunidad para dejar una buena impresión, así que debes ser breve pero impactante. Escribe un párrafo corto (3 o 4 oraciones) que destaque tus habilidades clave, experiencia y aspiraciones profesionales. Usa un lenguaje seguro y concéntrate en tus fortalezas, mostrando a los gerentes de contratación por qué eres la persona perfecta para el puesto de asistente de cocina. Adáptalo al trabajo específico y enfatiza tu pasión por trabajar en un entorno dinámico y de ritmo rápido.
Ejemplo de perfil personal para ayudante de cocina curriculum
Ayudante de cocina trabajador con más de tres años de experiencia en restaurantes concurridos. Experto en la preparación de alimentos, mantenimiento de la limpieza y apoyo a los chefs con las tareas diarias. Capacidad demostrada para trabajar de manera eficiente bajo presión al mismo tiempo que garantizo altos estándares de higiene. Apasionado por ofrecer un servicio de calidad y motivado para seguir desarrollando mis habilidades culinarias.
Habilidades blandas y duras en un curriculum de ayudante de cocina
Para escribir un buen curriculum ayudante de cocina en 2025, es esencial incluir una combinación equilibrada de habilidades blandas y duras. Las habilidades blandas demuestran tus cualidades personales y cómo interactúas con los demás, mientras que las habilidades duras muestran tus habilidades técnicas y conocimientos prácticos.
Las habilidades blandas son muy valoradas en la industria hotelera, ya que reflejan tu capacidad para trabajar bien en un entorno dinámico y de ritmo rápido. Las habilidades blandas clave para trabajar de ayudante de cocina en España incluyen colaboración en equipo, comunicación, atención al detalle y gestión del tiempo. Demostrar una actitud positiva y la capacidad de manejar la presión también es esencial.
Las habilidades duras son capacidades específicas relacionadas con las tareas de cocina y la seguridad alimentaria. Estas pueden incluir preparación de alimentos, técnicas específicas, limpieza y desinfección y conocimiento de normas de higiene alimentaria. Además, recuerda que una de las tendencias en 2025 es llevar a cabo prácticas sustentables que ayuden a mejorar la reducción de los desechos.
Ejemplo de habilidades curriculum ayudante de cocina
Preparación de alimentos.
Limpieza e higiene.
Comunicación eficaz.
Trabajo en equipo.
Gestión del tiempo.
Realización de múltiples tareas.
Conocimiento de prácticas de cero desperdicios.
Habilidades con el cuchillo y técnicas básicas de cocina.
Experiencia laboral en el CV ayudante de cocina
En la sección de experiencia laboral de tu curriculum vitae ayudante de cocina es donde demuestras tus habilidades prácticas y el valor que has aportado a puestos anteriores. Empieza enumerando tu experiencia laboral en orden cronológico inverso, comenzando por el puesto más reciente. Incluye el título del puesto, el nombre del restaurante, la ubicación y las fechas de empleo.
Para cada puesto, utiliza viñetas para describir tus responsabilidades y logros principales. Concéntrate en los verbos de acción como ‘preparar’, ‘ayudar’, ‘mantener’ y ‘organizar’ para que tus descripciones sean dinámicas e impactantes. Destaca las tareas relacionadas con la preparación de alimentos, el mantenimiento de la limpieza, la gestión de existencias y el apoyo a los chefs. Si es posible, cuantifica tus logros, como la cantidad de comidas preparadas por día o el tamaño del equipo al que ayudaste.
Ejemplo experiencia profesional cocinero curriculum ayudante de cocina |
---|
La Cocina Guanche, Tenerife |
Abril 2023 – Presente |
- Ayudé a los chefs con la preparación y el emplatado de comidas para hasta 150 comensales diarios. |
- Mantuve la limpieza de las áreas de la cocina, asegurando el cumplimiento de las normas de higiene. |
- Gestioné la rotación de existencias y el almacenamiento de ingredientes, reduciendo el desperdicio de alimentos en un 20%. |
Educación: Cualificaciones esenciales en un curriculum ayudante de cocina
Si bien no siempre se requiere educación formal para un puesto de asistente de cocina, mostrar las cualificaciones relevantes puede hacer que tu CV destaque. Comienza enumerando primero tu nivel más alto de educación, incluido el nombre de la institución, ubicación, cualificación obtenida y fecha de graduación.
Destaca cualquier curso relacionado con la hostelería o la cocina, como “Certificación en higiene y seguridad alimentaria” o “Técnicas básicas de cocina”. Si has asistido a una escuela culinaria o has completado una titulación de Formación Profesional relevante, menciónala para demostrar tu dedicación a la industria.
Los idiomas en el curriculum de ayudante de cocina
Ser bilingüe o multilingüe es un activo valioso en el sector de la restauración de España. El conocimiento del inglés u otros idiomas (como el francés o el alemán) puede darte una ventaja en las regiones más turísticas de España. Aquí debes destacar específicamente tu nivel de competencia lingüística. Además, si trabajas en una comunidad autónoma con lengua propia, saber gallego, vasco o catalán puede ayudarte a buscar los mejores trabajos de ayudante de cocina en esas regiones.
Carta de presentación para un ayudante de cocina curriculum
Una carta de presentación añade un toque personal a tu curriculum vitae ayudante de cocina y te permite expresar tu entusiasmo por el puesto. Debes ser conciso y escribirla de manera personalizada, dirigiéndote al gerente de contratación por su nombre, si es posible. Comienza presentándote brevemente y explicando tu pasión por la gastronomía. Menciona tu experiencia relevante, tus habilidades y tu dedicación para mantener altos estándares de higiene y trabajo en equipo. Concluye con una frase positiva, expresando tu voluntad de contribuir al equipo y tu entusiasmo por trabajar en ese restaurante.
¿Cuál es la mejor plantilla de curriculum de ayudante de cocina?
La plantilla de CV perfecta para un puesto de ayudante de cocina debe ser limpia, moderna y fácil de leer. Utiliza títulos claros, viñetas y una fuente profesional. Opta por una plantilla con un toque de color para que sea visualmente atractiva sin distraer al lector. Elige un formato de una página si es posible, centrándote en la experiencia práctica y las habilidades clave. Recuerda que CVMaker te ofrece plantillas compatibles con ATS que ayudan a que tu solicitud destaque para tener más oportunidades de pasar a fase de la entrevista personal.
Cómo escribir un curriculum ayudante de cocina sin experiencia
Si apenas estás empezando y te falta experiencia directa, concéntrate en las habilidades transferibles y la formación relevante. Destaca cualquier trabajo voluntario, prácticas o actividades extracurriculares que demuestren trabajo en equipo, comunicación o habilidades de organización. Menciona tu entusiasmo por aprender y tu voluntad de asumir desafíos nuevos. Si has completado un curso culinario o tienes una certificación de seguridad alimentaria, asegúrate de incluirlo. Destaca tu pasión por la cocina y tu compromiso para mantener altos estándares de higiene y seguridad.
Conclusión
Escribir un buen curriculum ayudante de cocina es imprescindible para buscar trabajo en el competitivo sector de la cocina en España. Por eso, no dejes tu carrera al azar: utiliza las plantillas profesionales y los ejemplos de curriculum vitae de CVMaker para crear un CV moderno y compatible con ATS que llamarán la atención de los chefs, jefes de cocina y gerentes de contratación. Empieza hoy mismo a crear tu historia de éxito para conseguir el empleo que realmente quieres.
¡Crea un currículum profesional de forma rápida y sencilla!
¡Empieza ahora!Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué información debo incluir en mi currículum de ayudante de cocina?
Un currículum de ayudante de cocina debe incluir información de contacto, un perfil profesional, habilidades clave, experiencia laboral, educación y secciones adicionales como idiomas o certificados. Comienza con un perfil conciso e impactante que destaque tu dedicación al campo culinario.
2. ¿Cómo destaco la experiencia laboral en mi currículum vitae ayudante de cocina?
Para enfatizar la experiencia laboral, usa el orden cronológico inverso e incluye títulos de trabajo, nombres de empresas, ubicaciones y fechas. Céntrate en los logros y tareas específicas como la preparación de alimentos, la limpieza y el trabajo en equipo. Usa verbos de acción como ‘ayudé’, ‘preparé’ y ‘mantuve’; además, cuantifica los logros cuando sea posible.
3. ¿Necesito estudios en gastronomía para trabajar de ayudante de cocina en España?
Si bien los estudios formales en gastronomía no son obligatorios, tener certificados en seguridad e higiene alimentaria puede darte una ventaja competitiva. Si has completado algún curso de cocina, inclúyelo para demostrar su compromiso con el desarrollo profesional.
4. ¿Qué habilidades son clave para un ayudante de cocina y cómo las pongo en mi CV?
Las habilidades clave para un asistente de cocina incluyen trabajo en equipo, gestión del tiempo, conciencia de la higiene y técnicas básicas de cocina. Refleja estas habilidades en tu currículum vitae ayudante de cocina vinculándolas con experiencias o responsabilidades específicas. Por ejemplo, menciona cómo tus habilidades de gestión del tiempo te ayudaron a ser más eficiente durante las horas pico.
5. ¿Qué hago si no tengo experiencia laboral en la cocina?
Si no tienes experiencia laboral, concéntrate en las habilidades transferibles adquiridas a través de prácticas, trabajo voluntario o incluso proyectos personales. Enfatiza tu entusiasmo por aprender, una sólida ética de trabajo y tu formación relevante en seguridad alimentaria.
6. ¿Es recomendable añadir referencias para un ayudante de cocina curriculum?
Incluir referencias es opcional. Es mejor indicar que están disponibles a solicitud para ahorrar espacio y mantener la confidencialidad.
7. ¿Qué diseño curriculum ayudante de cocina es atractivo para los chefs y gerentes de contratación?
Utiliza una plantilla moderna y limpia, destacando tu experiencia laboral, habilidades prácticas y formación en gastronomía. Incluye un perfil profesional breve y cuantifica tus logros relevantes.
8. ¿Qué formato es mejor para un currículum de ayudante de cocina: cronológico o funcional?
Un currículum atractivo debe estar bien organizado y ser fácil de leer, con títulos y viñetas claros. El formato cronológico funciona mejor, ya que resalta la experiencia, pero un formato funcional puede ser adecuado si no tienes experiencia.
9. ¿Debo incluir una foto en mi CV ayudante de cocina?
En España, es común incluir una foto profesional, pero asegúrate de que parezcas relajado y con una actitud positiva.
10. ¿Cómo escribo el perfil profesional de mi currículum vitae ayudante de cocina?
Escribe una breve introducción que destaque tu pasión por trabajar en un entorno de ritmo rápido y tu dedicación para mantener altos estándares de higiene. Adáptalo para que coincida con los requisitos del trabajo.
Consigue el trabajo de tus sueños con CVMaker
Crea un CV profesional de manera rápida y sencilla, y descárgalo en 10 minutos. ¡Cuándo y dónde quieras!
Crea tu CV ahoraAumenta tu probabilidad de conseguir un trabajo con un buen currículum.