Menciona pasatiempos e intereses en tu currículum
por CVMaker
- Currículum vitae
- · February 05 2025
- · 12 minuto(s) de lectura

Tabla de contenidos
La sección "Pasatiempos e intereses" de tu currículum vitae puede ser importante en algunas situaciones. Si bien muchos solicitantes incluyen esta sección en sus CVs, todavía existen algunos conceptos erróneos sobre qué incluir y qué no incluir. Solo debes incluir tus actividades y pasatiempos si son relevantes. Por ejemplo, pueden ayudarte a demostrar que tienes ciertas habilidades y competencias o involucrar actividades sociales. De esta manera el reclutador puede hacerse una idea de cómo eres realmente. Es recomendable que los incluyas ya que es una gran manera de destacar entre el resto de los solicitantes. Le da al empleador una imagen de tu personalidad, lo que aumenta las posibilidades de una entrevista de trabajo.
¿Debes incluir aficiones e intereses en tu currículum?
Esta pregunta se puede responder con sí o no. La ventaja de mencionar un pasatiempo es que tú:
Muestras tu personalidad al empleador, lo que puede proporcionar una ventaja adicional.
Demuestras habilidades valiosas dependiendo de tu área de trabajo.
Puedes sobresalir, especialmente cuando hay muchos competidores.
Por otro lado, agregar tus pasatiempos a tu currículum vitae también puede ser contraproducente. Aquí hay algunas razones por las que deberías dejarlos fuera:
A menudo no son relevantes para el puesto que estás solicitando y es posible que el empleador no esté interesado.
Los intereses cuestionables o inusuales pueden arruinar tu solicitud y eliminarte de la lista.
Pueden ocupar un espacio valioso que podría haber dedicado a información relevante, como educación y experiencia laboral previa.
Si incluyes o no tus pasatiempos en tu currículum vitae, debe depender completamente de tu nivel de experiencia, el puesto que estás solicitando y la cultura de la empresa. Por ejemplo, si el sitio web de la empresa muestra que la organización tiene una cultura corporativa informal y muy abierta, entonces será más probable que se aprecie este toque personal de pasatiempos e intereses en el currículum, ya sea que sea relevante o no para el desempeño de la posición. A continuación, encontrarás más información para ayudarte a elegir si agregar o no una sección de 'Pasatiempos e intereses'.
¡Crea un currículum profesional de forma rápida y sencilla!
¡Empieza ahora!Los 10 mejores pasatiempos e intereses en un curriculum en España
Los pasatiempos e intereses para un curriculum pueden ofrecer a los equipos de Recursos Humanos de España una mejor comprensión de tu personalidad, habilidades y cómo podrías encajar en una empresa.
En la cultura española, donde las conexiones personales y la adaptación cultural son muy valorados en los procesos de contratación, seleccionar buenos pasatiempos e intereses para poner en un curriculum puede mejorar el atractivo de tu documento. Veamos a continuación, 10 ejemplos de pasatiempos e intereses para un currículum.
1. Compromiso social y comunitario
Participar en trabajos voluntarios, eventos benéficos o proyectos comunitarios demuestra tu compromiso con la responsabilidad social y el trabajo en equipo. Las empresas españolas aprecian a los candidatos que muestran empatía, liderazgo y un fuerte sentido de contribución social, ya que estas cualidades se alinean con muchos valores corporativos.
2. Habilidades lingüísticas
España tiene un mercado laboral cada vez más internacional y el dominio de idiomas es muy valorado. Si disfrutas aprendiendo idiomas nuevos o practicándolos a través de intercambios culturales, demuestras adaptabilidad, habilidades de comunicación y una mentalidad global; por tanto, resalta cualquier certificación de idioma o participación en reuniones de idiomas.
3. Actividades creativas y artísticas
Participar en actividades creativas como pintar, hacer fotos o manualidades, indica originalidad y una mentalidad innovadora. Muchas compañías, especialmente en los sectores del diseño, el marketing y los medios de comunicación, buscan empleados con habilidades creativas para resolver problemas.
4. Deportes y actividades físicas
La participación en deportes, ya sea de forma individual o en equipo, resalta la disciplina, la perseverancia y la capacidad de trabajar en colaboración. Los deportes populares en España, como el fútbol, el baloncesto, el tenis o el ciclismo, pueden ayudar a establecer conexiones con empleadores y compañeros que comparten los mismos intereses.
5. Escritura y creación de contenido
Si te apasiona escribir blogs o crear contenido para las redes sociales, puede indicar fuertes habilidades de comunicación, atención al detalle y creatividad. Esto es particularmente valioso en industrias como el periodismo, el marketing y la creación de contenido digital, que son sectores en crecimiento en España.
6. Lectura e investigación
La pasión por la lectura, ya sea de ficción, no ficción o material académico, demuestra curiosidad y compromiso con el aprendizaje continuo. Los pasatiempos en curriculum centrados en la investigación muestran un pensamiento analítico y la capacidad de sintetizar información, cualidades que son esenciales para diferentes roles profesionales, incluidos las finanzas, el derecho y la consultoría.
7. Resolución de problemas y pensamiento estratégico
Actividades como jugar al ajedrez, resolver acertijos o participar en salas de escape pueden ilustrar el pensamiento lógico, la paciencia y la toma de decisiones estratégicas. Los empleadores valoran a los candidatos que disfrutan de los desafíos intelectuales y pueden aplicar estas habilidades en entornos profesionales.
8. Música e interpretación
Ya sea que toques un instrumento, cantes o hagas teatro, estos intereses para curriculum muestran dedicación, creatividad y confianza. La música y las artes escénicas también indican una fuerte disciplina y la capacidad de trabajar bien bajo presión, cualidades que pueden ser ventajosas en presentaciones empresariales y roles de liderazgo.
9. Artes visuales y diseño
El diseño gráfico, la edición de videos y otros pasatiempos de artes visuales demuestran habilidades técnicas y creatividad. En España, sectores como la publicidad, los medios digitales y el entretenimiento valoran mucho a las personas con buen ojo para el diseño y la narración de historias.
10. Tecnología y habilidades digitales
El interés por la codificación, el desarrollo de videojuegos o el marketing digital sugiere un enfoque proactivo ante los avances tecnológicos. A medida que la transformación digital sigue creciendo en nuestro país, mostrar aficiones digitales puede ser especialmente ventajoso para las carreras en TI, ingeniería y comercio online.
¿Qué pasatiempos e intereses para un curriculum son atractivos en 2025?
Desarrollo personal y aprendizaje continuo: participar en actividades de superación personal, como leer libros relacionados con la industria, tomar cursos online o aprender idiomas nuevos, demuestra tu compromiso con el crecimiento continuo y la adaptabilidad.
Deportes y actividades en equipo: practicar deportes en equipo, correr maratones o practicar artes marciales resalta tu disciplina, perseverancia y capacidad para colaborar, cualidades que los empleadores valoran en entornos de alto rendimiento.
Emprendimientos: tener un blog, administrar una pequeña empresa en línea o participar en proyectos de startups demuestra iniciativa, habilidades para resolver problemas y un enfoque proactivo ante los desafíos.
Compromiso cultural: explorar diferentes culturas a través de viajes, intercambio de idiomas o participación en eventos culturales refleja tu mentalidad abierta, habilidades de comunicación y capacidad para trabajar en equipos diversos.
Pensamiento estratégico y resolución de problemas: jugar ajedrez, resolver rompecabezas o participar en juegos basados en estrategia demuestra tu pensamiento analítico, toma de decisiones y capacidad para planificar con anticipación.
¿Cuál es la diferencia entre pasatiempos e intereses para poner en un curriculum?
Los pasatiempos y los intereses suelen usarse indistintamente, pero tienen diferencias distintivas. Los pasatiempos son actividades en las que participas activamente durante tu tiempo libre, mientras que los intereses son materias o temas que disfrutas aprendiendo o siguiendo, pero en los que quizás no participes directamente.
Los pasatiempos para curriculum son prácticos e implican un nivel de desarrollo o práctica de habilidades. Requieren compromiso y pueden demostrar disciplina, creatividad o capacidad para resolver problemas.
Por ejemplo: |
---|
- Tocar un instrumento musical. |
- Escribir cuentos o poesía. |
- Jardinería y cuidado de plantas. |
- Cocinar y experimentar con recetas nuevas. |
- Fotografía y edición de videos |
Por otro lado, los intereses en un curriculum son más pasivos y giran en torno a temas que captan tu curiosidad o pasión. Muestran lo que te entusiasma y pueden reflejar tu personalidad o valores.
Algunos ejemplos son: |
---|
- Seguir los últimos avances en exploración espacial. |
- Mantenerse al día con los mercados financieros y las inversiones |
- Estudiar historia antigua o mitología. |
- Estar interesado en la psicología y el comportamiento humano. |
- Disfrutar viendo deportes o torneos de eSports. |
Cómo incluir pasatiempos e intereses para un curriculum
Incluir pasatiempos e intereses en un curriculum puede mejorar tu solicitud, pero es importante hacerlo de la manera apropiada, como te explican los expertos de CVMaker:
1. Considera su relevancia
Si bien no son tan esenciales como la experiencia laboral o las habilidades, los pasatiempos para curriculum pueden demostrar cualidades valiosas. Elige actividades que se alineen con el puesto de trabajo, como codificar para un puesto tecnológico o hablar en público para un puesto de ventas.
2. Resalta las habilidades transferibles
Los pasatiempos pueden desarrollar habilidades importantes de la misma manera que las experiencias profesionales. Por ejemplo, jugar al ajedrez refleja un pensamiento estratégico, mientras que el voluntariado muestra liderazgo y trabajo en equipo. Destaca cómo estas actividades contribuyen a tus fortalezas.
3. Muestra fortalezas únicas
Los equipos de Recursos Humanos tienen que revisar muchos CV similares y los pasatiempos pueden ayudarte a destacar. Si eres un podcaster ávido, resaltas la creatividad y las habilidades de comunicación. Si corres maratones, demuestras disciplina y determinación. Utiliza esta sección para agregar personalidad.
4. Adáptate a la descripción del empleo
Si un empleador valora la innovación y la resolución de problemas, mencionar tu interés en la robótica o la resolución de acertijos puede reforzar tu idoneidad. Alinea tus intereses en un curriculum con las cualidades que busca la empresa.
5. Se conciso
Limita esta sección a tres o cuatro pasatiempos relevantes. Sobrecargarla puede restar valor a las cualificaciones clave.
6. Incluye ejemplos
En lugar de simplemente mencionar "fotografía", si aplica, puedes decir "Ganador del concurso de fotografía local" para añadir profundidad.
7. Mantén tu profesionalidad
Evita temas controvertidos como la política o los juegos de azar. Elige pasatiempos para curriculum que mejoren tu imagen profesional y al mismo tiempo reflejen tu personalidad.
¿Qué pasatiempos e intereses deberías evitar en un curriculum?
Si bien los pasatiempos e intereses para un curriculum pueden mejorar tu documento, algunos pueden perjudicar tus posibilidades si parecen poco profesionales, irrelevantes o controvertidos.
1. Intereses demasiado generales o vagos: incluir "mirar televisión" o "escuchar música" no agrega valor ni demuestra ninguna habilidad. En cambio, especifica géneros o actividades que destaquen tus puntos fuertes, como "componer música electrónica".
2. Temas controvertidos o divisivos: evita mencionar política, religión o juegos de azar, ya que pueden alejar a los empleadores potenciales. Por ejemplo, "participar activamente en protestas políticas" o "torneos de poker" puede generar sesgo.
3. Pasatiempos individuales que no demuestran habilidades: si tu pasatiempo no contribuye al trabajo en equipo, el liderazgo o la resolución de problemas, puede que no sea útil. “Dormir hasta tarde” o “ver series sin parar” no impresiona a nadie.
4. Actividades peligrosas o de riesgo: los empleadores pueden desconfiar de los deportes extremos como la escalada o el buceo debido a posibles problemas de seguridad.
Ejemplos de situaciones en las que los pasatiempos e intereses aportan poco
Dependiendo de tu situación específica, hay momentos en los que retomar tus pasatiempos no afectará tu aplicación. En los ejemplos a continuación, los solicitantes no tienen motivos para incluir sus pasatiempos e intereses en su currículum vitae.
Solicitantes con mucha experiencia laboral profesional
Veamos un ejemplo, supongamos que tienes de 5 a 10 años de experiencia en gestión de proyectos de IT. Si estás solicitando un puesto en el mismo campo, ¿por qué deberías enumerar pasatiempos e intereses? Entonces puedes asegurarte mejor de centrarte en tu profesión y dejar que tus logros salgan a la luz. La cantidad de años de experiencia laboral ya garantiza que destaques.
Si tienes intereses generales o discretos
Toda la información que pongas en tu currículum vitae debe tener un valor añadido. No tiene nada de malo salir a caminar, ver películas o reunirse con amigos, pero no agregará valor a tu currículum. También hay una buena posibilidad de que la mayoría de los empleadores tengan el mismo interés. En otras palabras, ¿alguna vez has oído hablar de un empleador que necesita gente a la que le guste ver películas?
¿Cuándo deberías incluir pasatiempos y pasiones en tu currículum?
Ahora que sabes cuándo no poner tus intereses o pasatiempos en tu currículum, te mostraremos cuándo hacerlo es una ventaja. Echa un vistazo a los ejemplos a continuación.
Personas con un pasatiempo relacionado con el puesto
Si tienes un pasatiempo que está directamente relacionado con el campo en el que estás aplicando, hay un valor agregado al incluirlo en tu currículum vitae. Dichos intereses te hacen sobresalir con el empleador y aumentan tus posibilidades de conseguir el trabajo. Por ejemplo, puedes citar que te gusta el desarrollo web y tienes un sitio web personal, con el que demuestras tus conocimientos y habilidades, así como tu pasión por la profesión.
Solicitantes sin experiencia
Si tienes poca o ninguna experiencia en el campo que estás solicitando, puede ser difícil demostrar que tienes las habilidades adecuadas. Cuando solicites una pasantía como estudiante, sin duda tendrás poca experiencia laboral relevante. En ese caso, agregar detalles a los pasatiempos e intereses puede funcionar a tu favor. Por ejemplo, la participación en clubes deportivos, el trabajo voluntario y organizaciones como la Cruz Roja pueden brindar la oportunidad de demostrar habilidades como el liderazgo y el trabajo en equipo.
Solicitar un puesto directivo sin experiencia profesional como directivo
La mayoría de los empleadores requieren experiencia gerencial para sus puestos gerenciales. Sin embargo, un gerente también tiene que empezar en alguna parte. Entonces, si no tienes experiencia en administración en un entorno profesional, es mejor mencionar las habilidades de liderazgo en otro entorno. Piensa, por ejemplo, en las habilidades de liderazgo en un papel como capitán de un equipo o presidente de una organización.
Personas que cambian de dirección profesional
Solicitar un trabajo a menudo es difícil para las personas que quieren entrar en una dirección de trabajo completamente diferente. Por lo general, no tienes experiencia laboral directa en el campo en el que te postulas, por lo que tus posibilidades de ser contratado son escasas. Por otro lado, si tienes un interés personal en el nuevo campo, puedes demostrar tus habilidades y motivación al mencionarlo. Por ejemplo, si deseas concentrarte en escribir blogs de viajes como abogado, es probable que no te inviten a una entrevista de trabajo muy a menudo si solo describes tu experiencia legal en tu currículum vitae. Sin embargo, poder explicar más sobre tu pasión por escribir y viajar hará que tu currículum sea mucho más relevante para el puesto y podrás esperar respuestas más positivas de los empleadores.
Beneficios de nombrar pasatiempos e intereses
Los empleadores buscan personas que trabajen para ellos. En otras palabras: invierten en las personas. Siempre están buscando pistas en las cartas de presentación para aprender más sobre las pasiones, habilidades y competencias del solicitante. Estas tres partes ayudan al empleador a determinar si eres apto para el trabajo o no. Algunos de los beneficios de mencionar pasatiempos en tu currículum incluyen:
Ayuda al empleador a obtener una imagen detallada de ti.
Los pasatiempos ayudan al empleador a comprender qué tipo de persona eres fuera del trabajo.
Puede ser un tema de conversación de fácil acceso antes de entrar en los temas serios durante la entrevista.
Las actividades deportivas indican que estás físicamente sano y en forma.
La participación en actividades de voluntariado y comunitarias demuestra excelentes habilidades sociales.
Las actividades que decides incluir en tu currículum vitae revelan mucha información sobre ti. Asegúrate de que sean relevantes para el campo en el que estás aplicando. Los documentos que respalden esto también pueden ser de valor agregado. Si deseas obtener más información sobre cómo hacer que la incorporación de tu pasatiempo en tu currículum vitae funcione para ti, echa un vistazo a las diversas muestras de currículum vitae disponibles para descargar gratis aquí.
¿En qué parte del currículum se ponen las aficiones e intereses?
La sección "Pasatiempos e intereses" es opcional. Cuando coloca esta sección en la parte superior de tu currículum, da la impresión de que no eres bueno para distinguir entre los problemas principales y secundarios. Los pasatiempos e intereses generalmente no tienen más impacto que tu experiencia laboral y habilidades al momento en que el empleador decida contratarte o no. Por lo tanto, esta sección debe ser breve y concisa y ocupar poco espacio. Sin embargo, hay casos en los que los pasatiempos e intereses son un activo importante para ti como candidato. Por ejemplo, si acabas de salir de la universidad y estás solicitando un puesto de entrenador de fútbol en la escuela secundaria, podría ser una buena idea nombrar un equipo que hayas ganado recientemente o en el que participes de otra manera. En tal caso, es bueno dar a tus aficiones e intereses un lugar destacado en el currículum.
Conclusión
Los intereses en un curriculum son una excelente manera de mostrar tu personalidad y habilidades transferibles. Asegúrate siempre de que las actividades que incluyas sean relevantes para el trabajo y destaquen cualidades valiosas como el trabajo en equipo, la creatividad o la resolución de problemas.
QUÉ HACER
Habla de tus pasatiempos en tu carta de presentación para ofrecer más contexto. *
Coloca la sección ‘Pasatiempos e intereses’ hacia el final de tu CV para priorizar la información clave.*
Resalta las habilidades transferibles y los proyectos completados relacionados con tus actividades.
QUÉ NO HACER
Incluir pasatiempos controvertidos o extremos que puedan generar inquietudes. *
Enumerar actividades irrelevantes que no agregan valor a tu solicitud.*
Escribir descripciones demasiado largas que ocupan espacio.
¿Necesitas ayuda con los pasatiempos e intereses para poner en un curriculum? ¡Echa un vistazo a las plantillas de CVMaker para que tu documento sea más profesional y atractivo!
¡Crea un currículum profesional de forma rápida y sencilla!
¡Empieza ahora!Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuáles son los beneficios de los pasatiempos e intereses para un curriculum?
Incluir pasatiempos e intereses en un curriculum puede hacer que tu solicitud se destaque al mostrar tu personalidad, habilidades transferibles y fortalezas únicas. Ayuda a los reclutadores a ver tus habilidades interpersonales, como el trabajo en equipo (deportes de equipo), la resolución de problemas (ajedrez) o la creatividad (fotografía). Además, los pasatiempos pueden hacer que tu CV sea más atractivo y ayudar a romper el hielo durante las entrevistas personales.
2. ¿Qué ejemplos de pasatiempos e intereses para poner en un curriculum debes evitar?
Un error importante es incluir pasatiempos irrelevantes o genéricos, como "ver televisión" o "escuchar música", que no agregan valor. Evita temas controvertidos como la política o los juegos de azar, ya que pueden generar sesgos. Además, no sobrecargues tu CV; mantén esta sección concisa y relevante para el empleo.
3. ¿Cuáles son los pasatiempos e intereses más comunes en España?
Entre los pasatiempos populares en España se encuentran el fútbol, el pádel y el ciclismo, que resaltan el trabajo en equipo y la disciplina. Muchos españoles también disfrutan de la gastronomía, la música y los viajes, lo que refleja curiosidad cultural y adaptabilidad. Además, el voluntariado y las iniciativas ecológicas son intereses en aumento que demuestran responsabilidad social.
4. ¿Las empresas leen los pasatiempos e intereses?
Sí, pero solo si son relevantes y están bien presentados. Los reclutadores se centran principalmente en la experiencia laboral y las habilidades, pero un pasatiempo bien elegido puede hacer que un candidato sea más memorable, especialmente si se alinea con la cultura de la empresa o el puesto de trabajo.
5. ¿Se pueden incluir juegos en un CV como pasatiempo?
Sí, pero depende del tipo de juegos. Los juegos de estrategia como el ajedrez o la resolución de acertijos pueden resaltar las habilidades de resolución de problemas. Los eSports competitivos pueden mostrar trabajo en equipo y disciplina. Sin embargo, evita simplemente incluir "jugar videojuegos" sin contexto.
6. ¿Puedo incluir ir al gimnasio como pasatiempo en mi CV?
Sí, si se expresa bien. En lugar de simplemente "ir al gimnasio", podrías escribir "fitness y entrenamiento personal", que refleja disciplina, constancia y superación personal.
7. ¿Viajar es un buen pasatiempo para mi CV?
¡Sí! Viajar demuestra adaptabilidad, conocimiento cultural y habilidades de planificación, todas ellas cualidades valiosas en puestos internacionales o trabajos de atención al cliente. Sé específico mencionando experiencias como viajar de mochilero, aprender idiomas o programas de intercambio cultural.
¿Listo para el trabajo de tus sueños?
Más de 112.872 usuarios encontraron el trabajo de sus sueños gracias a CVmaker
+ Crear currículumActualizado el February 05 2025
Escrito por
CVMaker ofrece una plataforma de profesional completa con funcionalidades indispensables e información valiosa para el buscador de empleo. ¿Listo para tu próximo paso? Crea tu currículum ahora
Artículos relacionados

- Currículum vitae
- · Dec 23 2024
- · 8 minuto(s) de lectura
¡Cómo escribir un perfil personal para tu currículum! Consejos, ejemplos y más
por CVMaker

- Currículum vitae
- · Oct 23 2024
- · 6 minuto(s) de lectura
¡Provoca una mayor impresión con actividades secundarias en tu CV!
por CVMaker

- Currículum vitae
- · Oct 23 2024
- · 2 minuto(s) de lectura
Mencionar los logros en tu currículum: ¿qué hacer o no hacer?
por CVMaker
Consigue el trabajo de tus sueños con CVMaker
Crea un CV profesional de manera rápida y sencilla, y descárgalo en 10 minutos. ¡Cuándo y dónde quieras!
Crea tu CV ahoraAumenta tu probabilidad de conseguir un trabajo con un buen currículum.