Cómo escribir una carta de presentación corta para un currículum vitae
por CVMaker
- Carta de presentación
- · March 21 2025
- · 8 minuto(s) de lectura

Tabla de contenidos
Escribir una carta de presentación corta para tu CV puede parecer un reto, pero en realidad es una forma inteligente de dejar una buena primera impresión a las empresas de España, al mismo tiempo que no les abrumas con contenido innecesario.
Una carta de presentación laboral corta es un documento breve de menos de una página que destaca tus habilidades y logros más relevantes, para que las compañías tengan una idea de por qué eres el mejor candidato para ese puesto determinado. Recuerda que en el dinámico mercado laboral español actual, este documento puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o que te llamen para una entrevista personal; lo cual es tu primer objetivo al buscar trabajo en España.
Ten en cuenta que no puede ser demasiada larga ya que en muchas ocasiones los equipos de Recursos Humanos tienen que revisar bastantes solicitudes, así que en este caso, menos es más. Además, así demuestras que valoras el tiempo del reclutador a la vez que presentas argumentos sólidos en tu solicitud de empleo.
En esta guía de CVMaker te explicamos los pasos básicos para redactar un buen ejemplo de carta de presentación corta y sencilla, que se complemente perfectamente con tu curriculum vitae. Simplemente sigue los consejos de nuestros expertos y tendrás las herramientas que necesitas para impresionar a los gerentes de contratación españoles.
Crea un CV profesional fácilmente. ¡Comienza ahora!
Crear currículum¿Cuándo usar una carta de presentación corta?
Existen varias situaciones en las que usar una carta de presentación corta no solo es apropiado, sino también muy efectivo. Uno de los escenarios más comunes es al solicitar empleos que suelen recibir un gran número de candidatos. En estos casos, los equipos de recursos humanos suelen dedicar sólo unos segundos a cada solicitud, por lo que si tu documento es conciso y directo, podrá ayudarte a destacar del resto de demandantes de empleo.
Otro caso en el que una carta de presentación corta y sencilla resulta útil es al enviar tu solicitud por correo electrónico. A diferencia de las cartas de presentación tradicionales, que suelen formatearse como documentos separados, las solicitudes por email tienen las ventajas de la brevedad y la claridad. Un mensaje simple pero bien redactado que se envía directamente al correo de la empresa garantiza que tu propuesta se lea sin resultar una carga.
En España, las bolsas de trabajo y las plataformas en línea suelen tener un espacio limitado para las cartas de presentación o imponen límites de caracteres, por lo que es imprescindible ser breve e impactante. En estos casos, un documento corto te permite transmitir tu entusiasmo y cualificaciones sin exceder las limitaciones de la plataforma.
Por último, algunas empresas solicitan específicamente una carta de presentación corta como parte de su proceso de solicitud. Esto lo hacen porque quieren evaluar tu capacidad para comunicarte de manera eficaz al destacar tus habilidades clave sin información innecesaria. Recuerda que si ignoras este detalle y envías una carta extensa, quizás tu solicitud parezca poco profesional.
Estructura de una carta de presentación corta
Escribir una carta de presentación corta puede parecer complicado, pero simplemente se trata de ser claro, conciso e impactante para dejar una buena impresión y, al mismo tiempo, respetar el tiempo del gerente de contratación.
A diferencia de las cartas de presentación tradicionales y los ejemplos de curriculum vitae, que pueden ser extensos y detallados, en este caso el diseño se centra en transmitir tu mensaje rápidamente. Veamos a continuación cuál es la estructura de una carta de presentación laboral corta, pero eficaz:
1. Saludo
Comienza dirigiéndote directamente al responsable de contratación o al empleador. Personalizar tu saludo demuestra que has investigado a la empresa y te has esforzado. Usa el nombre del destinatario siempre que sea posible, por ejemplo:
Estimado Sr. López:
Estimada Sra. García:
Estimado gerente: (si no tienes el nombre)
2. Introducción
En dos frases, como mucho, preséntate brevemente y menciona el puesto al que te postulas. Sé directo y profesional, dejando claro el motivo de tu contacto. Por ejemplo:
Mi nombre es Carlos Suárez y le escribo para expresar mi interés en el puesto de Programador de Software Junior en GTP Solutions. Me acabo de graduar, me apasiona el mundo de los videojuegos y me encantaría tener la oportunidad de unirme a su equipo.
3. Descripción
En 2-3 oraciones, resalta tus habilidades y experiencia más relevantes que se ajusten a los requisitos del puesto. Concéntrate en lo que te hace más adecuado, sin entrar en demasiados detalles:
Con más de tres años de experiencia en gestión de redes sociales y creación de contenido, he logrado aumentar la interacción con la marca en un 40 % en mi anterior empresa. Mis habilidades en análisis de datos y optimización de campañas se ajustan perfectamente a los requisitos de este puesto, y confío en que puedo ser un activo valioso para su equipo.
4. Conclusión
En 1 o 2 frases, concluye tu carta de presentación corta expresando tu entusiasmo por la oportunidad y tu disponibilidad para una entrevista:
Estoy muy interesado en hablar sobre cómo mis cualificaciones pueden beneficiar a su equipo y estoy disponible para una entrevista cuando le sea conveniente. Gracias por su tiempo y consideración.
5. Firma
Por último, termina indicando tu nombre completo e información de contacto para que el reclutador pueda contactarte fácilmente:
Atentamente,
Pablo Barrios
Teléfono: 653 123 4567
Correo electrónico: [email protected]
Ejemplo de carta de presentación corta y sencilla

Este ejemplo de carta de presentación corta y sencilla usa nuestra plantilla Wisconsin, un formato conciso y bien estructurado. Marta comienza con un saludo personalizado que demuestra atención al detalle y el cuerpo del texto destaca un logro específico (incrementaron la interacción en redes sociales en un 35 % en tan solo seis meses), demostrando su impacto y habilidades sin abrumar al gerente de contratación con demasiada información.
El tono es profesional pero accesible, lo que transmite una sensación de autenticidad y confianza. El cierre expresa entusiasmo por el puesto e invita a la comunicación, lo que deja una impresión positiva. Además, la información de contacto de Marta se indica claramente, lo que facilita que el empleador se ponga en contacto para una entrevista personal.
Consejos para hacer una carta de presentación corta e impactante
Escribir una carta de presentación breve e impactante puede parecer difícil, pero con el enfoque adecuado, puedes dejar una buena impresión con las palabras justas. Fíjate en los siguientes consejos básicos que te ayudarán a escribir una buena carta de presentación laboral corta:
1. Concéntrate en lo esencial
Un ejemplo de carta de presentación corta y sencilla se basa en ser directo y conciso. Empieza por identificar las habilidades curriculum y experiencias clave que se alinean con los requisitos del puesto. Evita detalles innecesarios y explicaciones largas; simplemente concéntrate en lo que realmente te hace la persona ideal para el empleo.
2. Personaliza la carta para cada oferta de empleo
Adapta tu documento al puesto y la empresa específicos. Usa palabras clave de la descripción del puesto para demostrar que comprendes los requisitos. Por ejemplo, si el puesto requiere habilidades de gestión de proyectos, menciona brevemente un logro relevante que destaque tu experiencia en ese área.
3. Usa un tono profesional
Busca un equilibrio entre profesionalidad y accesibilidad. Debes transmitir seguridad, pero sin ser demasiado formal. Mantén un lenguaje claro y positivo, y evita clichés o frases genéricas que no aportan valor.
4. Destaca logros, no tareas
En lugar de enumerar lo que hiciste en puestos anteriores, céntrate en lo que lograste. Usa métricas y resultados específicos siempre que sea posible, como "Aumenté las ventas un 30% en seis meses" o "Gestioné un equipo de cinco personas para completar proyectos antes de lo previsto".
5. Sé conciso, claro y directo
Intenta que tu carta de presentación tenga menos de 200 palabras o media página. Usa frases y párrafos cortos para que sea legible. Recuerda que los reclutadores valoran un mensaje claro y conciso que respete su tiempo.
6. Corrección y edición
Los errores pueden arruinar una carta de presentación excelente. Revisa siempre tu texto para detectar errores tipográficos, gramaticales o frases incómodas; mejor aún, pide a alguien que lo revise antes de enviar el documento.
Errores comunes a evitar
Aunque una carta de presentación corta sea breve, es fácil cometer errores que pueden perjudicar tus posibilidades de conseguir una entrevista. Para asegurarte de que tu solicitud destaque por las razones correctas, fíjate en estos errores comunes que debes evitar:
1. Ser demasiado genérico
Uno de los mayores errores es enviar la misma carta de presentación para cada puesto. Los empleadores pueden notar si tu carta no está personalizada. Adapta siempre tu carta de presentación al puesto específico mencionando el nombre de la empresa, el puesto y cómo tus habilidades se ajustan a sus necesidades.
2. Enfocarte en las funciones en lugar de los logros
En lugar de enumerar tareas de puestos anteriores, destaca tus logros y resultados medibles. Por ejemplo, en lugar de decir: "Gestioné cuentas de redes sociales", di "Aumenté la interacción en redes sociales en un 40% en tres meses". Esto demuestra el impacto de tu trabajo, no solo tus responsabilidades.
3. Usar un lenguaje excesivamente formal
Si bien mostrar tu profesionalidad es muy importante, sonar robótico o demasiado formal puede hacer que tu carta parezca impersonal. Usa un tono amable pero profesional que refleje tu entusiasmo y autenticidad. Evita clichés como "A quien corresponda".
4. Escribir demasiado contenido
El objetivo de una carta de presentación corta es ser breve e impactante. Evita párrafos largos y detalles innecesarios. Mantén una carta concisa y limítate a unas 200 palabras o media página. Los reclutadores valoran un mensaje claro y conciso.
5. Descuidar la corrección
Las erratas y errores gramaticales pueden hacerte parecer descuidado, por muy buenas que sean tus cualificaciones. Revisa siempre tu documento varias veces y considera usar herramientas como Grammarly para detectar errores.
6. Omitir la información de contacto
Olvidar tus datos de contacto al final de tu carta puede dificultar que las empresas españolas se pongan en contacto contigo. Siempre firma con tu nombre completo, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Conclusión
Escribir una carta de presentación corta no implica sacrificar la calidad ni el impacto. Al contrario, se trata de presentar tus cualificaciones de forma concisa y captar la atención del empleador. Siguiendo una estructura clara, centrándote en los logros en lugar de en las funciones y evitando errores comunes, crearás una carta de presentación que deje una primera impresión sólida.
Ahora que sabes cómo escribir una carta de presentación laboral corta y efectiva, es hora de poner en práctica tus habilidades con los formatos y CV plantillas de CVMaker para crear documentos personalizados y atractivos que destaquen tus fortalezas y se ajusten a los requisitos del puesto que vas a solicitar.
Crea un CV profesional fácilmente. ¡Comienza ahora!
Crear currículumPreguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la extensión ideal de una carta de presentación corta?
Una carta de presentación laboral corta debe tener entre 150 y 200 palabras o media página. Este formato te permite transmitir tus cualidades clave sin abrumar al lector. Los gerentes de contratación valoran los mensajes concisos y directos, especialmente al gestionar un gran volumen de solicitudes.
2. ¿Puedo usar la misma carta de presentación corta para todas las solicitudes de empleo?
No, cada empleador precisa de unas habilidades, experiencia o formación específicas que explica en su oferta de empleo. Por tanto, debes fijarte en la descripción de cada puesto para ajustar tus cualificaciones específicamente a cada puesto, usando en la medida de lo posible la información que se detalla en la descripción del empleo que se oferta.
3. ¿Cómo puedo hacer que una carta de presentación corta destaque?
Céntrate en tus logros más relevantes y utiliza ejemplos específicos para demostrar tus habilidades. Evita frases genéricas y adapta tu mensaje al puesto que solicitas. Dirígete al responsable de contratación por su nombre siempre que sea posible y mantén un tono profesional pero accesible.
4. ¿Se pueden usar viñetas en una carta de presentación corta?
¡Sí! Usar viñetas puede facilitar la lectura de tu carta de presentación y ayudar a destacar tus logros clave. Solo asegúrate que el formato sea adecuado y profesional.
5. ¿Debería incluir una carta de presentación aunque sea opcional?
De hecho, te lo recomendamos. Incluir una carta de presentación, aunque sea opcional, demuestra que estás dispuesto a esforzarte al máximo. Demuestra tu entusiasmo por el puesto y te da la oportunidad de conectar personalmente con la compañía.
¿Listo para el trabajo de tus sueños?
Más de 112.872 usuarios encontraron el trabajo de sus sueños gracias a CVmaker
+ Crear currículumActualizado el March 21 2025
Escrito por
CVMaker ofrece una plataforma de profesional completa con funcionalidades indispensables e información valiosa para el buscador de empleo. ¿Listo para tu próximo paso? Crea tu currículum ahora
Consigue el trabajo de tus sueños con CVMaker
Crea un CV profesional de manera rápida y sencilla, y descárgalo en 10 minutos. ¡Cuándo y dónde quieras!
Crea tu CV ahoraAumenta tu probabilidad de conseguir un trabajo con un buen currículum.